Barça, Madrid, Manchester City, Champions League... pero en Sin Balón también hay un lugar para los más humildes. Equipos que magnifican el fútbol a pesar de sus bajos presupuestos y sin los cuales seria imposible poder jugar una Liga. Encima, se tienen que aguantar de ser maltratados por el "sistema", ya sea vía derechos televisivos, repercusión mediática o actuaciones arbitrales.
Por ello, hoy hablamos sobre el Rayo Vallecano y su entrenador, Paco Jémez. Y es que el Rayo, a pesar de los resultados y su bajo presupuesto, es capaz de cautivar al aficionado con más asiduidad de lo que seria normal en un equipo de sus características. Su entrenador, nadando a contracorriente, apuesta por lo que solo se atreven los equipos con presupuestos abultados y sonrojantes: jugar un fútbol atractivo y ofensivo. Sin embargo, algunos lo llaman el juego "inofensivo" del Rayo Vallecano, haciendo referencia a su capacidad de generar buen juego pero pocos goles y buenos resultados. Lo que convierte el fútbol vistoso del Rayo en algo muy poco productivo. Aunque, si profundizamos un poquito, nos daremos cuenta de que "inofensivo" es un apodo poco acertado.
Es cierto que el Rayo va penúltimo con 23 puntos, y luchando por una salvación cada jornada más complicada. Ahora bien, es bueno recordar que con ese fútbol "inofensivo", el año pasado los de Vallecas quedaron octavos en Liga, luchando hasta la última jornada por los puestos europeos. Sin embargo, este año, sufre entre otras cosas por culpa del espolio de jugadores que sufrió durante el verano pasado, donde la mayoría de sus pilares fueron vendidos, por cuestiones económicas. Por ello, es de alabar que Paco Jémez haya vuelto a apostar por jugadores con ganas de jugar la pelota y atacar al rival, en vez de cerrarse y defenderse.
Seguramente, otro gallo cantaría si el Rayo Vallecano fichará un delantero centro top y no tuviera que llegar diez veces al área para hacer un gol. Aunque por ahora, como no venga un árabe aburrido de contar billetes, parece difícil que el Rayo pueda aspirar a cuotas más altas que la de la salvación. De momento, sólo podemos desear que Paco Jémez y su Rayo sigan jugando entorno al gol, y que los resultados, como ya pasó el año pasado, acaben llegando.
0 Comentarios