Un joven prometedor
El 2 de octubre de 2005 se jugó, en el
Estadio Nacional de Lima, la final del Mundial de Fútbol Sub-17. En ese partido
México barrió a Brasil, ganando por tres goles a cero. En el minuto 31 un joven
Carlos Vela abrió la lata y acabó siendo el máximo goleador del torneo con
cinco goles en seis partidos. Su gran actuación en esta competición propició
que grandes equipos europeos se fijaran en él.
El equipo que
logró hacerse con sus servicios fue el prestigioso club londinense Arsenal FC. Sin
embargo, la Premier League requería que cumpliera los 18 años para poder
debutar, así que el Arsenal tuvo que ceder sus derechos por un tiempo.
Precisamente en la liga española el reglamento era menos restrictivo, por ello pasó un par de años en la Liga BBVA. Primero jugó en el Salamanca y luego en el
Osasuna, equipos en los que fue titular indiscutible a su pronta edad.
Cuando por fin
cumplió los 18 años volvió al club inglés, donde pasó tres temporadas sin pena
ni gloria. La delantera del Arsenal en esa época estaba bien cubierta, con
Robin Van Persie, Theo Walcott, Emmanuel Adebayor y Andréi Arshavin y apenas
gozó de oportunidades para demostrar sus cualidades. Durante la segunda mitad
de la temporada 2010-2011 fue cedido al West Bromwich y el siguiente verano
recaló en la Real Sociedad, también en préstamo.
Su época
dorada
Desde entonces
ha vivido su mejor época futbolística. En el equipo de San Sebastián ha gozado
de minutos, continuidad, y ha demostrado sus explosivas habilidades (era apodado
“el bombardero”). Ha pasado tres años en la Real Sociedad y ha ayudado al
equipo a lograr grandes hitos, como la clasificación para la UEFA Champions League en
2012, y a recuperar parte de su grandeza perdida.
Potente, con
regate, rapidísimo. Vela presenta unas cualidades extraordinarias y ha pasado a
ser uno de los pilares de la Real Sociedad. El Arsenal lo vendió un año después
al equipo txuri-urdin, siempre manteniendo una opción de compra sobre él, que
incompresiblemente nunca ejerció.
![]() |
Sin embargo, este
mismo verano el equipo londinense ha peinado el mercado en busca de delanteros
de calidad. Casi se hacen con los servicios del sobrevalorado Eduardo Vargas y
finalmente ficharon a Danny Welbeck. Pero fueron incapaces de ver que aquello
que tanto buscaban estaba en su propia casa. 46 asistencias y 32 goles en
apenas tres años con el conjunto vasco así lo demuestran.
Problemas con
la selección
Hace ya cuatro
años que el delantero mexicano rechaza la llamada de su selección nacional de
fútbol. El porqué es una incógnita de la que sólo Vela sabe la respuesta. Se
señala como posible causa una sanción que impuso la federación mexicana a
varios jugadores, entre ellos Carlos Vela, por celebrar una fiesta tras un
partido. Este hecho está rodeado de polémica y mucha gente del mundo del fútbol
le ha tachado de traidor a la patria.
En mi opinión,
es una pena no poder ver jugar con su país al mejor jugador de México, por
delante de Giovanni, Chicharito o Guardado. Sin embargo, romperé una lanza a su
favor, pues opino que cada uno está en su derecho de participar en el combinado
nacional o no y el futbolista tendrá sus propios motivos.
0 Comentarios