Un Español destinado a sobrevivir

Después de terminar décimo la pasada temporada y no pasar ningún apuro para mantener la categoría, el Real Club Deportivo Español afronta una nueva campaña llena de nuevos desafíos. Los aficionados blanquiazules han vivido un mercado de verano un tanto desilusionante y desolador después de que el club haya vendido a la mayoría de sus referentes. En esta temporada 2015/2016 los seguidores pericos ya no verán en Cornellá El Prat las paradas de Kiko Casilla, la solidez defensiva de Diego Colotto y Héctor Moreno, la magia de Lucas Vázquez, la clase de Sergio García o el olfato goleador de Christian Stuani. Seis bajas que pueden marcar el devenir de una temporada, y es que las salidas que ha sufrido durante este verano el club blanquiazul darían para construir un equipo más que competitivo a cualquier equipo de la Liga.

Pero como suele suceder en la mayoría de clubes de Primera División, la dirección deportiva no ha realizado estas ventas guiada por criterios futbolísticos, sino por las necesidades económicas que vive la entidad. Las deudas cada vez ahogan más a los clubes y la hacienda española ya no es tan benevolente con las sociedades deportivas  como cuando lo era antes de que estallara la crisis económica. La burbuja del fútbol también tiene sus límites. Los clubes deben pagar y tener sus pagos al día, pues sino el descenso administrativo, que antes se contemplaba como una amenaza inimaginable, es hoy en día una realidad. Ante esta situación, cumplir con los pagos de hacienda se vuelve prioritario ante el hecho de formar un equipo competitivo, y retener a los jugadores más importantes es una misión imposible cuando llegan ofertas económicas que pueden sanear y aliviar las cuentas del club. Y este ha sido el caso del club blanquiazul. Las ventas de Kiko Casilla y Lucas Vázquez al Real Madrid han dejado un buen puñado de millones, el conjunto blanco pagó seis por el portero y dos por el mediocentro gallego. Por otro lado, el Middlesbrough inglés se ha llevado a Colotto, que quedaba libre, y a Stuani, por el cual ha pagado tres millones de euros aunque el club tan sólo percibirá 300.000, ya que el Español aún debe pagar parte de su fichaje. El hecho de que el conjunto inglés milite en la Segunda División inglesa no ha sido un impedimento para que haya podido mejorar las condiciones salariales de ambos jugadores, lo que es un buen indicativo de la difícil situación económica en la que se encuentran la mayoría de clubes españoles. Además, Sergio García, el jugador franquicia de las últimas temporadas, ha sucumbido a las astronómicas ofertas económicas del fútbol qatarí y ha firmado su último gran contrato en Qatar. Sin embargo, su fichaje sólo ha dejado un millón y medio de euros en las arcas pericas ya que el Español no ha querido poner ningún tipo de impedimentos a su salida. Después de todo lo que ha dado, era lo mínimo que el club podía hacer por él. Por último, el Español ha dejado ir al PSV holandés a Héctor Moreno por una cantidad que ronda los cinco millones de euros, quedándose así sin ningún referente en la defensa.


Después de esta desbandada que ni el perico más pesimista podía haber predicho al finalizar la temporada pasada, el rendimiento de los nuevos fichajes será clave para el devenir del club. Por el momento la afición perica no parece muy optimista, el número de socios sigue descendiendo año tras año y ha bajado de los 25.500 socios. Es difícil mantener la ilusión cuando los buenos jugadores en vez de venir, se van. Ahora bien, por suerte o por desgracia el Espanyol es un club acostumbrado a este tipo de situaciones. Y es que al igual que sucede con sus socios, el presupuesto del club también va descendiendo año tras año. Pero la dirección deportiva, de la mano de Òscar Perarnau, ya demostró la temporada pasada que es capaz de realizar buenos fichajes a pesar de contar con bajos presupuestos y que puede traer buenos jugadores a precio de saldo. Veremos si los nuevos fichajes son capaces de tomar el relevo de los Casilla, Colotto y compañía, pues de ello dependerá que el Español pueda seguir sobreviviendo en la Primera División del fútbol español. 



Artículos relacionados

0 Comentarios