Como bien sabéis, Sinbalón analiza hechos
futbolísticos y deportivos que van más allá de la simple noticia. Nuestra
intención es darle al lector un contenido original y único, contarle una
pequeña historia. Hoy os traemos un hecho que merece ser contado, hoy hablamos de
la Transpirenaica Social y Solidaria.
Seguramente muchos de vosotros no habréis
oído hablar de esto. Aunque me cuesta encontrar palabras para definir tal
hazaña, la Transpirenaica Social y Solidaria es una marcha que consiste en
cruzar los Pirineos a pie para favorecer la inclusión social y laboral. Sin
embargo, no hay mejor definición que la que nos dan ellos mismos: "La
Transpirenaica son 800 km, 42 días, del Atlántico al Mediterráneo, para
visibilizar la inclusión social y laboral de las personas. Todo ello
acompañados de 50 jóvenes, 50 organizaciones y 50 instituciones y
profesionales."
Lo cierto es que la palabra hazaña no es suficiente
para definir esta magnífica iniciativa. Cada uno de los
participantes es un héroe entre las montañas y cimas de los Pirineos. La
mayoría de ellos son jóvenes que vinieron a España para tener una vida mejor de
la que tenían en sus países. Sin embargo, aquí también han
tenido experiencias difíciles, cargadas de dificultades y problemas,
pero en la montaña unen sus fuerzas y comparten sus vidas durante 42 días.
Hablan de las dificultades del pasado y comparten sus sueños del futuro.
Al finalizar la etapa del día, explican y
comparten como se sienten y de dónde sacan los ánimos para seguir adelante. Y
es que cruzar los Pirineos no es una tarea fácil, por ello cuando los
ánimos flaquean, la unión del grupo es lo que consigue mantener sus
fuerzas. El día que ven el mar y se sientan a descansar en el Cap de Creus ven
como uno de sus objetivos se ha hecho realidad y les llena de fuerzas para
seguir luchando por sus sueños.
P.D: En su blog http://transpirenaicasocialysolidaria.wordpress.com/ podéis ver su día a día y colaborar con ellos a través del web http://www.migranodearena.org/es/reto/3931/transpirenaica-social-y-solidaria-2014/.
2 Comentarios
Que bonito, muy interesante
ResponderMe alegro que te haya gustado Sr. Odio!
Responder